Saturno

 

SATURNO


Es sombrío y taciturno

Del tiempo él es gobernador

Tiene un lindo nombre Saturno 1

Pero es un dios muy turbador


Como su vida es tediosa

Cuando no se quiere aburrir

Juega a zarandear las rosas

El tiempo mata al tiempo así


Hoy te tocó mi bella amada

Sufrir su juego desleal

Hoy te tocó pagar la tasa

En tu pelo, un grano de sal


No sois feas, flores de otoño

Los poetas lo han dicho ya

Yo te miro y corroboro

Que sólo han dicho la verdad


Una vez más mi favorita

Bajemos juntos al jardín

A deshojar la margarita

Del verano de San Martín 2


Yo me sé bien todas tus dotes

Y antes que las pueda olvidar

Mucha arena, muchos relojes

El dios Saturno ha de gastar

Y la mocosa 3 de tu bloque

Por mí, que se vaya a pasear


1 - En la mitología romana, Saturno es un dios “polifacético”. Pero parece ser que su principal significado sería “el paso del tiempo”. El autor lo define aún más, como que “preside las cosas del tiempo”.

2 - San Martín es el 11 de noviembre. El veranillo de San Martín, al igual que el de San Miguel, se caracteriza por ofrecer unos días más suaves casi primaverales.

3 - El texto original se utiliza la palabra “pisseuse”, en español, “meona”, refiriéndose a una adolescente, además de joven, inexperta. Me ha parecido que la palabra “mocosa” (ya utilizada por Pierre Pascal en el texto que canta Paco Ibáñez) podía presentar ese mismo significado.


COMENTARIOS a “Saturno”

Esta canción fue dedicada a su pareja, Joha Heiman, de origen estoniano, durante más de 30 años, aunque nunca vivieron juntos. Ella está inhumada junto a él en un cementerio de Sete.

En esta canción resalta las consecuencias del tiempo sobre el cuerpo de la mujer, debido a su “juego desleal” con ellas. Sin embargo, ahí están los poetas, para decir que “las flores de otoño no son feas” y el protagonista lo corrobora. Y ahí está el jardín para ir a deshojar la margarita, aunque sea de forma tardía. Y ahí está el protagonista para saberse bien “todas las dotes” de su amada, y retando a Saturno con su tiempo, pues mucha arena y muchos relojes ha de gastarse antes de que las pueda olvidar. Y la coletilla final, o colofón, utilizando precisamente el arma de Saturno, el tiempo, el protagonista no quiere, rechaza una, una mocosa, una joven, utilizando el arma del tiempo, de la juventud, contra Saturno, pues el protagonista la rechaza.


Comentarios